Alfred de Zayas, experto independiente sobre la promoción de un orden internacional democrático y equitativo nombrado por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, relató en 'GPS Internacional' las conclusiones de su misión en Venezuela.
"Hay un nivel altísimo de lo que se llama en inglés "fake news" y de agitación mediática contra Venezuela y es más que evidente que hay muy poco interés en ayudar al pueblo venezolano", advirtió el norteamericano De Zayas.
"Lo que Estados Unidos, Europa y ciertas organizaciones llamadas de derechos humanos pero que son mercenarias quieren es el cambio de régimen, es todo. Y el regreso a la política neoliberal de los años 80 y 90", agregó.
“Como no han logrado derrocar a Maduro mediante elecciones entonces se crea el mito de que existe una crisis humanitaria que requiere una intervención llamada humanitaria, pero en sí injerencista y militar, con un propósito nada más que no es ayudar al pueblo sino derrocar a Maduro", sostuvo el experto.

“La situación en Venezuela se puede resolver muy rápido en el momento que se levanten las sanciones, se termine la guerra económica y el gobierno venezolano pueda como cualquier otro del hemisferio comprar y vender, adquirir medicinas, tomar préstamos, emitir bonos o reestructura la deuda", explicó.
"En Venezuela hay escasez, desabastecimiento, zozobra e inseguridad pero no se puede comparar de ninguna manera con las crisis humanitarias en Yemen o Libia. Lo que hace falta es la solidaridad internacional para ayudar al pueblo de Venezuela", dijo De Zayas en entrevista con Sputnik y radio M24.
Fuente: https://mundo.sputniknews.com/radio_gps_internacional/201802241076537465-venezuela-eeuu-bloqueo-provoca-desabastecimiento/
Comentarios